Vol. 41 Núm. 5 (2024): Octubre
Artículos de Revisión

Recién nacido hijo de madre en terapia biológica: bases inmunológicas y recomendaciones para el manejo infectológico del binomio madre-hijo

Paula Francisca Chávez Montoya
Universidad de Chile
Biografía
Giannina Izquierdo Copiz
Hospital Dr. Exequiel González Cortés
Biografía
Luis Delpiano Mendez
Hospital Clínico San Borja Arriarán
Biografía
Alejandra Sandoval
Hospital Carlos Van Buren
Biografía
María Eugenia Castro
Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente
Biografía
Fernanda Cofré Segovia
Hospital Roberto del Río
Biografía
Marta Aravena
Hospital Dr. Sótero del Río
Biografía

Publicado 2024-11-04

Cómo citar

1.
Chávez Montoya PF, Izquierdo Copiz G, Delpiano Mendez L, Sandoval A, Castro ME, Cofré Segovia F, Aravena M. Recién nacido hijo de madre en terapia biológica: bases inmunológicas y recomendaciones para el manejo infectológico del binomio madre-hijo. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 4 de noviembre de 2024 [citado 14 de noviembre de 2025];41(5). Disponible en: https://mail.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/2244

Resumen

El uso de terapias biológicas constituye un gran avance en el manejo de un importante número de enfermedades y su uso se ha expandido en diversas especialidades médicas para el tratamiento de patologías inflamatorias inmunomediadas y autoinmunes a lo largo de prácticamente todo el ciclo vital. En particular, el uso de estas terapias en mujeres en edad fértil ya es un hecho y la mantención de los tratamientos durante el embarazo cuenta con creciente evidencia que respalda un uso seguro, tanto para la gestante como para el feto. En este documento se revisarán las consideraciones especiales de su uso en la embarazada, el seguimiento clínico enfocado en el riesgo de infecciones oportunistas y de reactivaciones de infecciones latentes según el tipo de biológico, prevención a través de vacunas, así como también brindar orientaciones relacionadas al manejo del recién nacido, con el fin de garantizar el bienestar del binomio madre e hijo.