Recién nacido hijo de madre en terapia biológica: bases inmunológicas y recomendaciones para el manejo infectológico del binomio madre-hijo
Publicado 2024-11-04
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El uso de terapias biológicas constituye un gran avance en el manejo de un importante número de enfermedades y su uso se ha expandido en diversas especialidades médicas para el tratamiento de patologías inflamatorias inmunomediadas y autoinmunes a lo largo de prácticamente todo el ciclo vital. En particular, el uso de estas terapias en mujeres en edad fértil ya es un hecho y la mantención de los tratamientos durante el embarazo cuenta con creciente evidencia que respalda un uso seguro, tanto para la gestante como para el feto. En este documento se revisarán las consideraciones especiales de su uso en la embarazada, el seguimiento clínico enfocado en el riesgo de infecciones oportunistas y de reactivaciones de infecciones latentes según el tipo de biológico, prevención a través de vacunas, así como también brindar orientaciones relacionadas al manejo del recién nacido, con el fin de garantizar el bienestar del binomio madre e hijo.