Publicado 2025-02-01
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2025 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: La toxoplasmosis es una de las zoonosis parasitarias de mayor prevalencia en el mundo. Se asocia a un aumento de la morbimortalidad perinatal. Se cuenta con varias pruebas diagnósticas, tanto serológicas como moleculares, que ayudan al diagnóstico de primoinfección. Se estima que en el mundo ocurren alrededor de 1-2 casos por cada 1.000 nacidos vivos, por lo que en Chile para el año 2023 podrían haberse producido entre 172 y 344 casos, la gran mayoría subdiagnosticados. Objetivo: Revisar la utilidad de una estrategia de tamizaje publicada y su factibilidad en población gestante de Chile. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de la literatura científica que valoró estudios de prevalencia, tamizaje y costo efectividad. Resultados: Se concluye que el tamizaje prenatal tiene el potencial de mejorar significativamente los resultados de salud perinatal, con evaluaciones económicas favorables en el largo plazo. Se discute el beneficio de aplicar esta estrategia en Chile. Conclusión: Su adopción, permitiría el tratamiento precoz y podría ser un paso crucial para reducir la carga de la toxoplasmosis congénita en Chile