Publicado 2024-07-17
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
Introducción: La higiene de manos es la medida más eficaz para prevenir las infecciones asociadas al cuidado de la salud. Las actitudes hacia esta práctica tan sencilla, influyen en el grado de adherencia. Objetivo: Desarrollar y validar un instrumento para evaluar las actitudes hacia la higiene de manos en estudiantes de Licenciatura en Enfermería. Método: Se realizó un estudio observacional y de corte transversal. Una vez construido el instrumento se realizó la validez de contenido mediante el juicio de expertos. Para la validez de constructo se realizó análisis factorial exploratorio. Posteriormente se calculó la confiabilidad, que incluyó la consistencia interna y la estabilidad del cuestionario. Resultados: Participaron 313 estudiantes de Licenciatura en Enfermería de ocho universidades de Argentina. Se calculó el Kaiser-Meyer-Olkin (KMO=0,720) y se obtuvo una prueba de esfericidad de Bartlett significativa (x2 =831,2; =,000). El análisis factorial exploratorio determinó la existencia de un único factor. El modelo explicó el 54% de la varianza. Se utilizó la implementación mejorada de la estimación Bayesiana EAP integrada en el programa FACTOR, que fue de 0,85 y se realizó test-retest utilizando análisis de correlación que arrojó un r = 0,64 (p ≤ 0,001). Conclusiones: El cuestionario sobre actitudes hacia la higiene de manos (CAHM) presenta una adecuada validez y confiablidad, por lo que puede ser utilizado para indagar sobre este factor predisponente de adherencia hacia la higiene de manos.