Sarcoma de Kaposi diseminado como manifestación de un síndrome inflamatorio de reconstitución inmune en un paciente con infección por VIH
Publicado 2024-11-04
Cómo citar
Derechos de autor 2024 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
El sarcoma de Kaposi es el cáncer más frecuente entre las personas que viven con VIH y se presenta asociado generalmente a un estado inmunológico deficiente. Es causado por la infección de las células endoteliales por el virus herpes humano tipo 8. Afecta al sistema tegumentario, aunque puede diseminarse a otros órganos. La rápida progresión de la enfermedad puede darse en el contexto de un síndrome inflamatorio de reconstitución inmune, que consiste en el agravamiento de las lesiones preexistentes posterior al inicio de la terapia anti-retroviral. Se presenta el caso de un paciente masculino joven, con infección por VIH, que desarrolló un sarcoma de Kaposi como manifestación del síndrome inflamatorio de reconstitución inmune.
