Vol. 40 Núm. 3 (2023): Junio
Casos Clínicos

Cromoblastomicosis verrugosa-cicatricial multifocal: una entidad desatendida en Colombia

Natalia Suárez Ospino
Universidad de Santander
Biografía
Ingrith Salas Hine
Universidad de Santander
Agustín Quiñonez Rodríguez
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Andrés Felipe Ochoa Díaz
Universidad Industrial de Santander
Javier Mauricio Duque Rodríguez
Universidad Industrial de Santander

Publicado 2023-06-30

Cómo citar

1.
Suárez Ospino N, Salas Hine I, Quiñonez Rodríguez A, Ochoa Díaz AF, Duque Rodríguez JM. Cromoblastomicosis verrugosa-cicatricial multifocal: una entidad desatendida en Colombia. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 30 de junio de 2023 [citado 14 de noviembre de 2025];40(3). Disponible en: https://mail.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1612

Resumen

La cromoblastomicosis es una micosis subcutánea crónica de presentación clínica heterogénea que afecta principalmente a poblaciones de escasos recursos, lo que sumado al acceso limitado a los servicios de salud condiciona el retraso en el diagnóstico y tratamiento, ocasionando secuelas físicas graves. Se describe el caso de un hombre de 50 años con lesiones cutáneas verrugosas y cicatriciales de 30 años de evolución en la extremidad inferior y mano izquierda, además en cara en los últimos cinco años. Se realizó el diagnóstico de cromoblastomicosis de presentación multifocal y clínica mixta, con examen directo e histopatología compatibles, y cultivo para hongos positivo para Fonsecaea pedrosoi. Se indicó tratamiento oral con itraconazol y seguimiento clínico. Reconocer esta entidad es crucial para un diagnóstico y tratamiento oportunos, con el fin de evitar secuelas físicas y estigmatización secundaria. Se debe fortalecer en la atención primaria el reconocimiento de patologías desatendidas y de incidencia subestimada en Colombia, con una presentación multifocal mixta atípica y de un tiempo de evolución prolongado. El examen directo KOH es un herramienta accesible y económica en los primeros niveles de atención que puede contribuir al enfoque diagnóstico.