Vol. 40 Núm. 2 (2023): Abril
Experiencia Clínica

Meningitis por Listeria: serie de casos en un hospital de tercer nivel y utilidad de las nuevas técnicas de diagnóstico microbiológico

Rubén Ángel Martín Sánchez
Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Sara Miguel Álvarez
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Laura Castrillo Cortecedo
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Noelia Sánchez Maroto García
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Cristina Riaza Ortiz
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Alejandro Salinas Botran
Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Publicado 2023-04-28

Cómo citar

1.
Martín Sánchez R Ángel, Miguel Álvarez S, Castrillo Cortecedo L, Sánchez Maroto García N, Riaza Ortiz C, Salinas Botran A. Meningitis por Listeria: serie de casos en un hospital de tercer nivel y utilidad de las nuevas técnicas de diagnóstico microbiológico. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 28 de abril de 2023 [citado 14 de noviembre de 2025];40(2). Disponible en: https://mail.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1605

Resumen

Introducción:  La meningitis por Listeria monocytogenes (MLM) es una entidad grave con complicaciones a corto plazo. La reacción de polimerasa en cadena (RPC) puede ayudar a mejorar su diagnóstico y pronóstico.

Objetivo: Conocer las características de los pacientes diagnosticados de meningitis por L. monocytogenes en los últimos años, a través de diferentes métodos microbiológicos.

Pacientes y Métodos: Serie de casos de pacientes adultos ingresados con MLM en el Hospital Clínico San Carlos durante doce años (2009-2021). Se describieron variables epidemiológicas, clínicas, microbiológicas, radiológicas y terapéuticas.

Resultados: Se registraron doce pacientes con MLM (edad media 67,5 años, 75% varones). En ocho se obtuvo un cultivo positivo a L. monocytogenes. La RPC en líquido cefalorraquídeo (LCR) fue positiva en los dos casos en los que se realizó la prueba. El tratamiento dirigido en todos los casos fue ampicilina durante 21 días. Se registraron complicaciones en un cuarto de los casos. Del total de pacientes uno falleció.

Conclusiones: La MLM es una enfermedad poco frecuente y de difícil diagnóstico. En nuestra serie de casos los dos pacientes diagnosticados por RPC tuvieron resultado de cultivo de LCR negativo, y presentaron buena evolución. La determinación de RPC podría permitir diagnosticar un mayor número de casos y con mayor precocidad.