Vol. 40 Núm. 3 (2023): Junio
Artículos de Investigación

Conocimiento, actitudes y prácticas de mujeres gestantes respecto a la Vacunación

Edwin Omar Ochoa Gelvez
Secretaria de Salud Departamental
Biografía

Publicado 2023-06-30

Cómo citar

1.
Ochoa Gelvez EO. Conocimiento, actitudes y prácticas de mujeres gestantes respecto a la Vacunación. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 30 de junio de 2023 [citado 14 de noviembre de 2025];40(3). Disponible en: https://mail.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1561

Resumen

Introducción: La vacunación durante el embarazo ha demostrado ser una medida segura y efectiva que protege a la mujer gestante y al feto contra enfermedades inmunoprevenibles.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de mujeres gestantes respecto a la vacunación en el marco de la pandemia por el virus SARS-CoV2.

Materiales y Métodos: Estudio observacional de corte transversal realizado en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas de los 19 municipios de Casanare, Colombia, entre enero y marzo de 2022.  Los datos se recolectaron mediante un instrumento de medición documentado que incluyó 22 ítems agrupados en cuatro secciones: datos sociodemográficos, conocimiento, actitudes y prácticas sobre vacunación.

Resultados: La media de puntuación de conocimientos fue 5,9 (DE 1,9) de un  máximo de 10.0. El 93,7% cree que la vacunación es realmente necesaria durante el embarazo. Los factores asociados al nivel adecuado de conocimiento incluyeron el grupo de edad entre 26-30 años (OR: 2,27; IC 95%: 1,21-4,25; p =0,011), estar en el tercer trimestre de embarazo (OR: 2,37; IC 95%: 1,12-5,01; p =0,024) y contar con un nivel educativo básico, medio o superior (OR: 10,45; IC 95%: 2,37-46,03; p =0,002).

Conclusión: Es esencial fortalecer las estrategias de información, educación y comunicación para promover la vacunación segura durante el embarazo.