Vol. 39 Núm. 2 (2022): ABRIL
Casos Clínicos

Neumonía por Rothia mucilaginosa en un paciente inmunocomprometido posterior a un trasplante renal

Alejandro Kral
HOSPITAL CARLOS VAN BUREN
Erika Rubilar
Unidad de Infectología, Servicio de Medicina, Hospital del Salvador Departamento Medicina Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
María Victoria Moreno
Laboratorio Clínico Hospital del Salvador
Andrés Soto
Unidad de Infectología, Servicio de Medicina, Hospital del Salvador Departamento Medicina Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.

Publicado 2022-06-08

Cómo citar

1.
Kral A, Rubilar E, Moreno MV, Soto A. Neumonía por Rothia mucilaginosa en un paciente inmunocomprometido posterior a un trasplante renal. Rev. Chilena. Infectol. [Internet]. 8 de junio de 2022 [citado 14 de noviembre de 2025];39(2). Disponible en: https://mail.revinf.cl/index.php/revinf/article/view/1218

Resumen

Rothia mucilaginosa es una bacteria propia de la microbiota del tracto respiratorio superior, que se asocia en forma infrecuente a infecciones en pacientes inmunocomprometidos y con enfermedades pulmonares crónicas, principalmente neumonía y bacteriemia. Su tratamiento generalmente, se basa en el uso de antibacterianos b lactámicos. Se describe el caso de un paciente sometido a un trasplante renal con uso de fármacos inmunosupresores, que cursó con una infección diseminada por Cryptococcus neoformans. Tras el inicio de la terapia antifúngica, presentó un cuadro febril, con aparición de nuevos infiltrados radiológicos e insuficiencia respiratoria aguda, demostrándose en el estudio con lavado broncoalveolar, un cultivo positivo para R. mucilaginosa, descartándose otras etiologías. Evolucionó en forma favorable tras el uso de meropenem, con buena respuesta clínica y resolución de los infiltrados radiológicos.