Publicado 2022-01-24
Palabras clave
Cómo citar
Derechos de autor 2022 Revista Chilena de Infectología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La sífilis congénita es la infección del recién nacido (RN) por Treponema palllidum transmitida durante el embarazo desde la madre al feto. Actualmente, sigue siendo una causa importante de morbi-mortalidad fetal prevenible en todo el mundo, pese a que con un tratamiento adecuado y oportuno en la madre, se logra revertir en forma efectiva los resultados adversos en el feto y RN. Lo anterior destaca la importancia del control del embarazo, y la pesquisa precoz de la infección materna. Si bien, Chile ha experimentado un aumento de la incidencia de sífilis en la población general, se ha mantenido una tasa estable de sífilis congénita de 0,1 por 1.000 RN vivos. Presentamos el caso clínico de un RN, hijo de una madre sin control del embarazo, que presentó lesiones compatibles con un pénfigo sifilítico.